Por: Jeffrey Mendoza

Sánchez – Residentes de municipio de Sánchez y de la provincia María Trinidad Sánchez han expresado su profunda preocupación por la grave situación ambiental que enfrentan debido a la humareda generada por la quema de parcelas de siembra de arroz en la zona. Esta práctica agrícola ha provocado un aumento alarmante en la contaminación del aire, afectando la salud y el bienestar de los habitantes locales.

Los afectados han señalado que la quema indiscriminada de los cultivos no solo deteriora la calidad del aire, sino que también agrava problemas respiratorios y afecta a la fauna y flora de la región. En respuesta a esta situación crítica, los residentes han presentado denuncias formales y han instado al Ministerio de Medio Ambiente a tomar medidas urgentes para frenar esta práctica destructiva.

A pesar de los llamados a la acción, hasta la fecha no han recibido respuesta del Ministerio, lo que ha llevado a un creciente sentimiento de frustración y desamparo entre la población. "Estamos expuestos a un ambiente insalubre, y nuestras familias merecen vivir en condiciones saludables. Exigimos que el gobierno actúe de inmediato para proteger nuestra comunidad", declaró un portavoz de los residentes.

Se hace un llamado a las autoridades competentes para que realicen una intervención oportuna y efectuada, con el fin de abordar el problema de la quema de residuos agrícolas y garantizar un entorno seguro para los ciudadanos de Sánchez y la provincia María Trinidad Sánchez.

La comunidad espera que se establezcan controles más estrictos sobre estas prácticas agrícolas y que se fomente la educación sobre métodos de cultivo sostenibles que no comprometan la salud pública y el medio ambiente.

@RedesDelNordeste #RedesDelNordeste
Apegados Siempre a la Verdad !!!